

- PRESENCIAL
Formato de divulgación
EL DESCUBRIMIENTO DE POMPEYA
El yacimiento arqueológico romano por excelencia. Ciclo HISTORIAS DE LA ARQUEOLOGÍA
A cargo de:
La erupción del Vesubio del año 79 nos ha permitido conservar una ciudad romana prácticamente entera. Pompeya constituye probablemente el yacimiento arqueológico romano por excelencia. Las primeras excavaciones tuvieron lugar en 1748, dirigidas por Joaquín de Alcubierre, un ingeniero militar español a las órdenes del rey de Nápoles y futuro rey de España, Carlos III. Desde entonces el yacimiento ha sido excavado por arqueólogos brillantes como Giuseppe Fiorelli, que racionalizó las excavaciones e inventó el método de los moldes para desenterrar a las víctimas, o la etapa de Amedeo Maiuri, que dirigió las excavaciones en el yacimiento desde 1924, en plena época fascista, hasta los años sesenta del siglo pasado. Actualmente, Pompeya vive una nueva etapa de grandes excavaciones y descubrimientos.
Después de la charla se podrán observar las cinco reproducciones de piezas correspondientes a cinco grandes descubrimientos arqueológicos, y que dan pie a pequeñas historias que serán desveladas durante el festival.
- El Estandarte de Ur: guerra y paz hace más de cuatro mil años.
- Cartas de Amarna: conspiración y asesinato tras la muerte de Tutankamón.
- La huella de una tragedia: un molde de una víctima desconocida de Pompeya.
- La Ilíada y la Odisea, o cómo la literatura inspiró el descubrimiento de Troya.
- La piedra de Rosetta: la clave para leer la escritura del antiguo Egipto.
NOVEDAD
Fecha
- Sáb 21 mayo
- ¡Evento finalizado!
Hora
- 11:15
Coste
Más Información
- Idioma: Català
40 min
Dónde
Carrer Major, 41 43003 Tarragona